La pandemia y sus efectos siguen afectando a las líneas aéreas. Es como si tuviesen un pie sobre sus cabezas que no las deja levantarse. Tan pronto como éstas intentan dar un paso hacia la exigua recuperación, sucede algo que las trae nuevamente a la triste realidad por la que el mundo en general, y la aviación en particular, están atravesando.
La semana pasada informamos acerca de la suspensión temporal de los vuelos de largo alcance de la aerolínea holandesa KLM. Hoy es el turno de la maltrecha Alitalia. Como si ésta tuviese pocos problemas, a la suspensión de la ruta a Sao Paulo anunciada la semana pasada, ahora le sigue la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Aunque los motivos sean distintos (la suspensión de la ruta a Brasil obedece a un cierre de las fronteras italianas a los vuelos provenientes de Brasil, mientras que la suspensión de la ruta a Buenos Aires pareciera ser debido a una abrupta caída en la demanda de pasajeros en ambos sentidos), la consecuencia es la misma: la suspensión de una nueva ruta.
Por lo que informa la aerolínea italiana, el último vuelo en la ruta FCO-EZE será el próximo sábado 30 de enero, mientras que el último regreso EZE-FCO será el próximo lunes 01 de febrero. Está suspensión se dará durante los meses de febrero y marzo, esperando retomar la ruta en abril próximo, mes en el que se espera nazca oficialmente la nueva Alitalia estatal.
¿La nueva Alitalia?
Si, la pregunta es muy oportuna, ya que el plan de relanzamiento de la nueva administración sufrió un nuevo contratiempo. Las autoridades de la Comunidad Europea podrían bloquear la inyección de dinero estatal (Euro 3.000 millones) para financiar el lanzamiento de la “Newco” si es que el Estado italiano mantiene la marca “Alitalia”. El problema de esta marca, según esas autoridades, es que daría la imagen emblemática de continuidad de una muy mala administración, plagada de pérdidas y pésima administración fiscal, cosa que no debería suceder con la nueva empresa estatal.
Esperamos que estos obstáculos puedan ser sorteados, para así seguir contando con la conectividad directa hacia la ciudad eterna (Roma), en beneficio del turismo y el comercio internacional.
Air Cargo Latin America