Fuente: Comunicado de prensa de ITA Spa

En un comunicado de prensa emitido el día de hoy, el Consejo de Administración de ITA Spa, que se reunió hoy bajo la presidencia de Alfredo Altavilla, comunicó la aprobación de los lineamientos del Plan de Negocios 2021-2025, presentado por el CEO y Gerente General Fabio Lazzerini. El plan industrial ha tomado en consideración los cambios solicitados al Gobierno italiano por la Comisión Europea durante las interacciones de los últimos meses.

Tras la interacción entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea, el Plan de Actividades de ITA incorpora los siguientes elementos:  

  • ITA podrá adquirir a través de una negociación directa con Alitalia en Administración Extraordinaria los activos necesarios para gestionar el sector de vuelo («Aviación»).
  • La marca Alitalia se venderá a través de un concurso público, anunciado y gestionado por Alitalia en Administración Extraordinaria, en el que ITA participará, ya que considera a la marca un elemento esencial en la realización del citado Pian.
  • Las actividades incluidas en el sector de los «Servicios en Tierra» se venderán a través de una licitación pública, anunciada y gestionada por Alitalia en administración extraordinaria, en la que ITA tiene derecho a participar como accionista mayoritario de una nueva empresa, junto con otros socios. Las actividades incluidas en el sector de «mantenimiento» también se venderán a través de una licitación pública, en la que ITA tiene derecho a participar como socio minoritario de una nueva empresa, junto con otros inversores.

Hasta la adjudicación de estas dos licitaciones, Alitalia podrá prestar servicios de handling y mantenimiento a ITA, a través de contratos de prestación de servicios;

  • ITA comenzará con una dotación de franjas horarias (slots) coherente con el tamaño inicial de su flota, manteniendo el 85% de las franjas horarias que actualmente tiene Alitalia en el aeropuerto de Milán Linate y el 43% de las franjas horarias en Roma Fiumicino.
  • Al no poder participar en el concurso público que Alitalia en Administración Extraordinaria anunciará y gestionará para la venta de activos relacionados con su programa de fidelización, ITA pretende adoptar de forma inmediata un nuevo programa de fidelización eficiente y moderno, orientado a las necesidades de los clientes y que permita un mayor acceso a la oferta de la compañía y sus socios.

La aprobación del Plan por parte del Consejo de Administración es el requisito previo para que la Junta de Accionistas pueda decidir sobre la ampliación de capital inicial de 700 millones de euros, gracias a la cual ITA  tendrá a su disposición la  dotación financiera necesaria para la adquisición de los activos, así como para la finalización del proceso de emisión de  las certificaciones   necesarias para la comercialización de tickets (que se espera inicie a partir del 15 de agosto, para el inicio de la actividad operativa a partir del próximo 15 de octubre)

Los diálogos entre las instituciones italianas y la Comisión Europea no han cambiado la estructura general del plan de estratégico, que sigue basándose en tres objetivos principales: 

  • Crear una compañía aérea eficiente e innovadora que se convierta en el punto de referencia para garantizar al país una conectividad de calidad orientada a fomentar el turismo y el comercio exterior.  Una empresa que pone en el centro de su estrategia el mejor servicio  al cliente (a través   de una fuerte digitalización de procesos que aseguran una experiencia de primera clase y servicios personalizados),  combinada  con la sostenibilidad, declinada en su aspecto medioambiental (nuevas aeronaves verdes y tecnológicamente avanzadas, uso de combustibles sostenibles),    social (igualdad e inclusión para una empresa sin género) y gobernanza (integración de la sostenibilidad en las estrategias y procesos internos);
  • Desarrollar una red de alianzas orientadas a fortalecer la conectividad sobre las rutas internacionales más solicitadas por el mercado. En particular, ITA ya ha iniciado un proceso selección para la identificación del socio estratégico a largo plazo, consciente de la absoluta importancia de la alianza para ampliar su ámbito de acción, aumentar las perspectivas de crecimiento y empleo, y garantizar un futuro rentable;
  • Anclar el inicio de actividades y estructuras operativas a la realidad del contexto actual, por lo tanto, teniendo en cuenta que en el primer año del plan la compañía seguirá operando en una “fase de salida de la pandemia”.

El desarrollo de la empresa se gestionará de forma gradual y prudente para garantizar al accionista público un uso eficiente del capital que permita un rendimiento económico de lo que se invierte. El plan se caracteriza por ser estructuralmente modular y dinámico, con el fin de aprovechar rápidamente las oportunidades de desarrollo resultantes de una recuperación del tráfico más rápida de lo esperado.  

A continuación, se presentan los principales aspectos del Plan de Negocios aprobado el día de hoy.  

Flota

Al comienzo de sus actividades, ITA operará con una flota de 52 aeronaves, incluyendo 7 de fuselaje ancho y 45 de fuselaje angosto. En 2022 la flota crecerá hasta 78 aviones (+26 Vs 2021) de los cuales 13 serán de fuselaje ancho (+6 Vs 2021) y 65 de fuselaje angosto (+20 Vs 2021). A partir de 2022 está previsto iniciar la inclusión en la flota de aviones de nueva generación, que sustituirán progresivamente a los aviones de tecnología antigua. A finales de 2025 la flota crecerá hasta los 105 aviones (23 de fuselaje ancho y 82 de fuselaje angosto), con 81 aeronaves de nueva generación (equivalente al 77% de la flota total), lo que reducirá significativamente el impacto medioambiental y optimizarán la eficiencia y calidad de la oferta.

Durante el período del plan se ha previsto la asociación con un único socio estratégico para las aeronaves, a fin de eliminar la complejidad y las ineficiencias derivadas de la explotación de una flota compuesta por aeronaves de diferentes fabricantes. Se están desarrollando conversaciones con los principales socios con el objetivo de una rápida conversión de la flota que ITA heredará de Alitalia, hacia una nueva generación de aviones más respetuosos con el medio ambiente.    

Personal – Staff

ITA iniciará sus operaciones en 2021 con un número de empleados contratados para gestionar el negocio de «Aviación», de entre 2.750 a 2.950, que se elevará al final del plan (2025) a 5.550-5.700 personas. Todas las personas serán incorporadas con un nuevo contrato de trabajo que garantice una mayor competitividad y flexibilidad en comparación con otros operadores del sector. Si ITA gana las licitaciones anunciadas por Alitalia en Administración Extraordinaria relacionadas con las actividades de «Ground Handling» y «Maintenance», se espera que al final del plan (2025) la dotación de personal sea de hasta 2.650-2.700 empleados para la división «Ground Handling» y de 1.100-1.250 empleados en el área que se relaciona con el mantenimiento.

Red – Network

El inicio de las operaciones de ITA se concentrará, en su mayor parte, en rutas determinadas en función de su rentabilidad, a lo que se suma un número determinado de rutas que, aunque no sean inmediatamente rentables, se consideran inversiones para asegurar a medio plazo una presencia sostenible en mercados de interés para el país.  

ITA centrará su actividad en el HUB de Fiumicino y en el aeropuerto de Milán Linate, donde se posicionará como la aerolínea de referencia para el tráfico de negocios y ocio.   

Al iniciar operaciones, la aerolínea volará a 45 destinos con 61 rutas, que se elevará a 74 destinos y 89 rutas en 2025, al concluir el proceso de reequilibrio de vuelos en el sector de larga distancia, que tiene como objetivo llenar la brecha de conectividad del país.

En la red de larga distancia, en el invierno 2021, ITA operará vuelos a New York (desde Roma y Milán), Tokio Haneda, Boston y Miami (los tres desde Roma). Para los itinerarios de verano 2022 la compañía planea iniciar nuevos vuelos a Sao Paulo, Buenos Aires, Washington y Los Ángeles.

En la red de corta y media distancia, ITA planea operar conexiones desde Fiumicino y Linate con los principales destinos europeos, incluidos París, Londres, Ámsterdam, Bruselas, Frankfurt y Ginebra, con la expectativa de aumentar aún más el número de destinos y frecuencias durante la temporada de verano 2022. También hay muchas otras rutas internacionales servidas desde Roma, incluyendo Madrid, Atenas, Tel Aviv, El Cairo, Túnez y Argel, entre otras.

En la red doméstica, ITA garantizará una amplia cobertura de los aeropuertos nacionales, sirviendo a 21 aeropuertos del país con un vuelo estable y una serie de frecuencias y horarios que mejor satisfagan las necesidades de los clientes de negocios y de ocio.   

Estrategia comercial

La estrategia de ventas está diseñada sobre un modelo de negocio omnicanal que asegure el mejor equilibrio posible entre los canales de venta directa e indirecta, con el fin de garantizar al cliente la posibilidad de comprar a través de los canales preferidos, y a la empresa aplicar y desarrollar las tecnologías de distribución más eficientes disponibles en el mercado.  Al mismo tiempo, la estrategia tendrá en cuenta las diferentes necesidades de los segmentos de referencia, corporativo y de ocio, y los diferentes escenarios de recuperación del tráfico estimados para los dos segmentos.  

La centralidad del cliente, elemento fundamental de la estrategia de la empresa, se perseguirá a través de:  

  • Procesos y plataformas digitales que garanticen una experiencia de primera clase en todas las fases de la interacción entre el cliente y la empresa.
  • Servicios personalizados basados en las necesidades y preferencias del cliente.
  • Una mejor accesibilidad y simplificación de los procesos.
  • Oferta diferenciada de la de los transportistas de bajo coste.
  • Servicios premium, que enriquecerán la experiencia de viaje.

También se presta especial atención al desarrollo de servicios conexos que, por un lado, permiten hacer la oferta al cliente más personalizado y, por otro, aprovechar la oportunidad de generar ingresos complementarios a la actividad de vuelo.  

Sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales del Plan de Negocio es la sostenibilidad, que debe perseguirse a través de la consecución de ambiciosos objetivos que permitirán a ITA ser la empresa más ecológica de Europa. A este respecto, se aplicará una serie de medidas para lograr esos objetivos, divididas de la siguiente manera:

  • En cuanto a la reducción del impacto ambiental, ITA operará una renovación progresiva de la flota que al final del plan (2025) estará compuesta por un 77% de aeronaves de nueva generación, más modernas, eficientes, cómodas y con menores emisiones de CO2. Además, ya está en contacto con los principales actores nacionales e internacionales para introducir el uso de combustible de aviación sostenible (SAF). Además, a bordo de los aviones se proporcionará el uso de materiales compostables y la segregación selectiva de residuos.
  • La compañía invertirá en capital humano a través de programas de capacitación y desarrollo, y promoverá la creación de una cultura inclusiva con referencia a la discapacidad, el género, la etnia, la orientación sexual, la religión y la condición socioeconómica, favoreciendo a socios y proveedores que promuevan los mismos valores.
  • Con referencia a la gobernanza del AIC, la sostenibilidad se integrará en las estrategias y procesos internos mediante la definición de un código de conducta vinculante tanto para los empleados como para los proveedores y socios, así como objetivos de rendimiento e incentivos conexos vinculados no sólo a los resultados económicos, sino también a la sostenibilidad.  

Digitalización

Otro  elemento  fundamental  del plan de negocio de ITA es la digitalización de los procesos de negocio que la empresa llevará a cabo a través de inversiones en sistemas y plataformas digitales, para garantizar al cliente una experiencia de viaje de calidad como elemento distintivo de la oferta, y desarrollar una organización flexible y optimizada, cuyas bases  se den en el análisis y la comprensión de los datos y en el valor de  su propio  capital humano, enriqueciendo y desarrollando sus habilidades.  

Previsiones económicas

El plan de negocio se aprobó con una facturación que en 2025 alcanzará los 3.329 millones de euros, con un resultado económico (EBIT) de 209 millones de euros, y un punto de equilibrio operativo a alcanzar para el 3º trimestre de 2023.

La función estratégica del AE IT

ITA quiere contribuir estratégicamente al fortalecimiento del tejido económico nacional asumiendo un papel multiplicador para la economía italiana a través de la creación de riqueza para el país y el desarrollo de sinergias tanto con otras compañías aéreas italianas, para garantizar una mayor cobertura del territorio, como con los principales socios nacionales para el suministro de bienes y servicios instrumentales para el transporte. En este contexto, se espera que se reserve un papel fundamental para la plena implementación de la intermodalidad tren-aire, que permitirá modernizar el país, mejorar la conectividad y contribuir a la reducción de emisiones nocivas.   

ITA ya ha iniciado negociaciones con diversos socios estratégicos para la realización de los objetivos del plan, y cuenta con una colaboración positiva de las instituciones y autoridades responsables para garantizar la correcta implementación del plan de negocios y el fortalecimiento de la inversión pública.  

Alfredo Altavilla, Recordati Spa: Profile and Biography - Bloomberg Markets
Alfredo Altavilla

El presidente, Alfredo Altavilla, dijo: «La aprobación del plan de negocios de ITA por parte de la Comisión Europea y la confirmación del cumplimiento del MEOP, que certifica la bondad del proyecto en una lógica de inversión privada por parte del accionista público, es un resultado importante que allana el camino para el lanzamiento de ITA. Ahora, en 90 días, tendremos que completar la transición al despegue del primer avión el 15 de octubre. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Gobierno italiano y a nuestra representación en Bruselas por su trabajo en equipo, que ha hecho posible alcanzar un resultado importante tras meses de negociación, y que esperamos continúe en los próximos meses.“

Fabio Lazzerini

El CEO y director general, Fabio Lazzerini, dijo: «Estoy particularmente satisfecho con el reconocimiento de la solidez industrial y financiera, que son la base de la aprobación del plan. Un proyecto que partirá del cliente y sus necesidades proyectará a ITA entre las mejores empresas de Europa para la sostenibilidad económica, social y medioambiental, al tiempo que garantizará la conectividad a empresas, turistas y ciudadanos. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al equipo de ITA por el compromiso entusiasta y total con el que ha trabajado en estos complejos meses, a las instituciones y partes interesadas del sector (ENAC, ENAV, el sistema aeroportuario) por la apertura y confianza que nos están mostrando. Ahora se abre el gran reto de iniciar una empresa de éxito en tres meses. Un reto al que dedicaremos toda nuestra energía«.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

32 + = 33