Fuente: WorldACD

Las tarifas globales de carga aérea han ido aumentando gradualmente desde principios de marzo de 2024, cuando todavía estaban más de un 10% por debajo de los niveles del año pasado. A principios de este mes, las tarifas promedio superaron en un 2% los niveles de 2023 por primera vez este año. Desde entonces, las tarifas se han estabilizado, con un ligero aumento adicional en la semana 21 (del 20 al 26 de mayo) hasta el +4% interanual.

Fuente: WorldACD

Un análisis más detallado muestra que este aumento en la tarifa promedio mundial se explica en parte por los crecientes volúmenes en los mercados de larga distancia de Asia Pacífico, donde las tarifas son relativamente altas. Si ajustamos los efectos del volumen, la tarifa promedio mundial en las semanas 20 y 21 todavía está un -2% por debajo del nivel del año pasado.

Según las últimas cifras semanales y análisis de WorldACD Market Data, los tonelajes mundiales disminuyeron ligeramente (-2%) en la semana 21 en comparación con la semana anterior, después de un repunte en las semanas 19 y 20 (del 6 al 19 de mayo) del +5% combinadas. A su vez, ese repunte siguió a una caída del -8% a principios de mayo, alrededor de las vacaciones del Día del Trabajo. Los tonelajes a nivel mundial han aumentado un +9% interanual durante las últimas dos semanas, aunque esa cifra está inflada por la fuerte demanda de los orígenes de Asia Pacífico (+16%) y Medio Oriente y Asia del Sur (+14%).

Las tarifas globales promedio se mantienen más o menos estables, subiendo solo tres centavos, a US$ 2,50/Kg en la semana 21, lo que supone un aumento interanual de alrededor del +4% y significativamente por encima de los niveles anteriores a Covid (+41% en comparación con mayo de 2019). También sobre una base de dos semanas a dos semanas (2Wo2W), las tarifas promedio globales y regionales son relativamente estables.

En comparación con 2023, las tarifas promedio de Oriente Medio y Asia Meridional (MESA) son muy elevadas (+48%). Y a destinos en Europa, las tarifas promedio desde los orígenes de MESA siguen siendo más del doble (+120%) de su nivel en esta época del año pasado, como lo han hecho durante los últimos dos meses, según las más de 450.000 transacciones semanales cubiertas por los datos de WorldACD.

Fuente: WorldACD

La capacidad se ha mantenido estable a nivel global durante todo el mes de mayo, aunque ha aumentado significativamente (+7%) durante las últimas dos semanas, en comparación con el mismo período del año pasado. América Central y del Sur (CSA) experimentaron una disminución sustancial (-17%) en la capacidad, ya que los transportistas retiraron el espacio que habían agregado para transportar los envíos de flores del Día de la Madre (12 de mayo).

Un nuevo análisis de WorldACD indica que los tonelajes de MESA a Europa en las últimas dos semanas (semanas 20 y 21, 13 al 26 de mayo) aumentaron, interanualmente un +26%, con Dubai a la cabeza de la lista en términos de crecimiento de puntos de origen (+97%), aunque los tonelajes en las rutas Dubai-Europa ya no se encuentran en los niveles extremos (+228%) observados en la primera quincena de marzo. Esos tonelajes de Dubai a Europa siguen inflados por la fuerte demanda de carga marítima-aérea causada por las interrupciones en el transporte de contenedores en el Mar Rojo. Pero los tonelajes de India (+16%) y Sri Lanka (+30%) también aumentaron significativamente, interanualmente, durante las últimas dos semanas combinadas.

Recuperación posterior al Día del Trabajo y la Semana Dorada

Al observar el desempeño de las últimas dos semanas en comparación con las dos semanas anteriores (2Wo2W), los tonelajes globales aumentaron un +3%. Son evidentes fuertes diferencias entre las regiones de origen. Si nos fijamos en Asia Pacífico (+8%), la mitad del aumento se puede explicar por la celebración de la Semana Dorada en Japón a principios de mayo, que impulsó todos los flujos tanto fuera de Asia Pacífico como dentro de Asia Pacífico. Y para CSA, la disminución 2So2W del -12% durante este período puede explicarse casi en su totalidad (90%) por la disminución en la demanda de flores relacionadas con el Día de la Madre, que afectó principalmente el flujo ex-CSA a América del Norte (-19% en tonelajes, -9% en tipos medios).

Fuente: WorldACD

La tendencia positiva restante en los tonelajes de Asia Pacífico y de las otras regiones de origen (excepto CSA y América del Norte) se explica en gran medida por la recuperación desde el Día del Trabajo a principios de mayo. Esto se aplica especialmente a Europa como región de origen, donde los tonelajes aumentaron un +4% (2Wo2W), a pesar de mostrar una disminución WoW del -6% relacionada con la festividad de Pentecostés del 18 y 19 de mayo.

Continúa el crecimiento interanual de dos dígitos en Asia Pacífico y MESA

Como se destacó anteriormente, en comparación con el año anterior, el mayor crecimiento interanual de las últimas dos semanas se produjo ex-Asia Pacífico (+16%) y ex-MESA (+14%). Si se mira más de cerca, todas las regiones de destino de Asia Pacífico muestran cifras de crecimiento de dos dígitos en comparación con las mismas dos semanas del año pasado, en particular +30% para MESA, seguida de África (+26%), CSA (+24%), Europa (+18%), América del Norte (+16%) y Asia Pacífico (+11%). En origen MESA, el crecimiento más significativo se da en las rutas hacia Europa (+26%) y hacia Norteamérica (+16%).

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

24 − = 16