Foto: CargoAi

Las plataformas digitales que concentran los inventarios de rutas, capacidades y tarifas de las aerolíneas, disponibles para los freight forwarders, están en pleno auge. Las aerolíneas entendieron que, apoyándose en estas plataformas digitales, que funcionan en base a APIs desarrolladas a medida, logran una cobertura de mercado mayor que desplegando solamente sus fuerzas de ventas.

Por esta razón, el numero de aerolíneas y forwarders que se están encontrando y haciendo negocios en estos entornos digitales está creciendo día a día, haciendo que el valor agregado que brindan estas plataformas justifique la inversión de las aerolíneas en este sistema de distribución.

Los servicios que estas plataformas digitales proveen para el universo de freight forwarders son, básicamente, los siguientes:

  • Búsqueda de aerolíneas que ofrecen vuelos desde origen a destino
    • Los agentes de cargas ingresan la ciudad de origen, destino, datos básicos de las cargas y fecha estimada del embarque. El output del sistema es el listado de las aerolíneas que ofrecen capacidad en esa ruta (ya sea en vuelo directo o con conexiones), con datos precisos del itinerario
  • Comparación de tarifas
    • Junto con el listado de aerolíneas en una ruta determinada, el sistema muestra las tarifas ofrecidas por cada aerolínea, para que la agencia de cargas seleccione la aerolínea en base al mejor itinerario y tarifa
  • E-booking
    • Una vez que los dos pasos anteriores se completan, el agente de cargas tiene la opción de reservar el espacio para su embarque, recibiendo una confirmación inmediata

Otros servicios que estas plataformas brindan son sistemas de reportes, estadísticas, comunicación directa entre los forwarders y las aerolíneas por medio de mensajes y solicitud de tarifas ad-hoc, entre tantas otros.

Una de estas plataformas es CargoAi, empresa digital basada en Singapur, la cual acaba de sumar a su portafolio de aerolíneas a la carguera AirBridgeCargo, parte del Grupo Volga-Dnepr. Por medio de este acuerdo y mediante la plataforma de CargoAi, la aerolínea ofrece a los freight forwarders los servicios de eQuote y eBooking en los más de 30 destinos atendidos por los 18 aviones de carga Boeing 747 y 777 de la aerolínea.

CargoAi - Team
Matthew Petot

Matthieu Petot, director ejecutivo de CargoAi, comenta: “AirBridgeCargo es un importante actor mundial de carga aérea, con una impresionante flota de cargueros y una extensa red. Los equipos son reconocidos por su experiencia y nos sentimos honrados de poder apoyarlos, brindándoles soluciones para simplificar sus procesos de distribución. Brindar conocimiento y valor agregado a los clientes es una prioridad para ABC y les ayudamos a lograrlo liberando su tiempo y mejorando su desempeño”.

AirBridgeCargo ha sido uno de los pioneros en el negocio de carga aérea en desarrollar la cooperación con plataformas de reserva digital. La empresa ha tenido como objetivo mejorar la experiencia del cliente a través de soluciones de reserva en línea y servicios electrónicos fáciles de usar a través de sitios web y plataformas de socios.

Por su parte, Alexey Zotov, director de ventas de AirBridgeCargo Airlines, explica que “esta asociación comercial con CargoAi es un paso más en el desarrollo digital de ABC, ya que las plataformas de soluciones digitales de carga aérea indudablemente darán forma a parte del futuro de nuestra industria. Gracias a las soluciones disponibles en CargoAi podemos ampliar nuestras opciones de reserva para nuestros clientes en todo el mundo, ofreciendo el mismo nivel de digitalización que obtienen como consumidores en su vida diaria. La plataforma CargoAi permitirá a nuestros equipos centrarse en tareas que requieren un alto nivel de experiencia humana, mejorando así la calidad de nuestros servicios y también desarrollar otros nuevos. Ésta es una ventaja competitiva real para nuestros clientes

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 + 5 =