Fuente: Xeneta
La demanda mundial de carga aérea no mostró signos de desaceleración en noviembre, ya que los volúmenes registraron un decimotercer mes consecutivo de crecimiento de dos dígitos y los factores de carga alcanzaron su nivel más alto desde abril de 2022, según el último análisis de mercado de Xeneta.
La demanda aumentó un +10% interanual en noviembre, impulsada por el continuo auge del comercio electrónico. Esto, junto con un crecimiento solo marginal del +2% en la capacidad de carga aérea, contribuyó a que las tarifas spot de carga aérea global también alcanzaran su nivel más alto en casi dos años, a US$ 2,90 por kilo, un sexto mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.
El sólido desempeño mensual del mercado de carga aérea en 2024 había generado esperanzas de un «pico de todos los picos» en el cuarto trimestre en algunos sectores del mercado.
Niall van de Wouw, director de carga aérea de Xeneta, comentó: “El pico de todos los picos no debería ser un objetivo. “Hay que evitarlo por el desequilibrio que crea entre ganadores y perdedores. El año 2024 tenía todos los ingredientes para ver tarifas locas en temporada alta, pero el hecho de que no hayamos visto que se desarrollara esta situación es otra señal de la madurez a la que nos referimos anteriormente en el mercado mundial de carga aérea. Lo que presenciamos en 2023 fue un desastre y una lección valiosa. En 2024, estamos viendo que esas lecciones se ponen en práctica”.
“La gente no debería sentirse decepcionada. Estamos presenciando un mercado de carga aérea mucho más maduro, basado en una mejor asignación de recursos y mejores términos y condiciones entre todas las partes involucradas. En comparación, el pico de 2023 vio una escasez de capacidad y tarifas locas, todo a expensas de los exportadores”, agregó van de Wouw. “¿Por qué querríamos volver a esa situación? La presión de la cadena de suministro de un pico de todos los picos habría perjudicado a los consumidores y habría puesto restricciones innecesarias en las relaciones. Habría sido oportunista para obtener ganancias a corto plazo”.
Este desequilibrio persistente entre la oferta y la demanda de 2024 empujó el factor de carga (load factor) al 63%, su nivel más alto en más de 30 meses. Este nivel de demanda ha fortalecido la posición negociadora de las compañías aéreas y ha hecho que las tarifas spot de carga aérea global se mantengan por encima de las tarifas estacionales (válidas por más de un mes) desde finales de noviembre de 2023.
Sin embargo, en términos de tendencias intermensuales, la temporada alta de este año ha sido menos intensa que la del año pasado. Gracias a la gestión proactiva de la capacidad por parte de las compañías aéreas, la tarifa spot de carga aérea global aumentó solo un +12% entre principios de septiembre (el inicio de la temporada alta) y la semana que finalizó el 1 de diciembre, en comparación con un aumento del +25% durante el mismo período del año pasado.
Esta tendencia es particularmente evidente en el mercado asiático de salida. A medida que las compañías aéreas han cambiado la capacidad para dar cabida a la creciente demanda de carga, las tarifas spot de noviembre desde el noreste de Asia experimentaron un crecimiento moderado. Sus tarifas spot a Europa aumentaron un +13% intermensual a US$ 5,09 por kg, mientras que las tarifas spot a América del Norte aumentaron un +5% a US$ 5,20 por kg.
Además, las tarifas spot desde el sudeste asiático mostraron resultados mixtos: las tarifas spot a Europa se mantuvieron estables en US$ 4,15 por kg y las de América del Norte disminuyeron un -3%, hasta US$ 6,05 por kg. La disminución de esta última se debió a la disminución de los volúmenes, luego de que las tarifas spot superaran los niveles de la temporada alta del año pasado desde fines de mayo de 2024.
Mientras tanto, el mercado transatlántico experimentó aumentos más dramáticos en las tarifas de flete a medida que la capacidad de carga se trasladó a otros lugares al final de la temporada de viajes de pasajeros de verano. Las tarifas spot de Europa a América del Norte aumentaron un +46% con respecto al mes anterior hasta USD 2,72 por kg, lo que contrasta con el crecimiento intermensual de solo +9% durante el mismo período del año anterior.
De manera similar, las tarifas de Europa a América Latina aumentaron un +23% hasta USD 4,58 por kg. En Brasil, un embargo de cinco días a principios de noviembre en Sao Paulo, el aeropuerto de carga más grande de Sudamérica, junto con los retrasos en las aduanas digitales a nivel nacional causados por la huelga de las aduanas brasileñas desde el 26 de noviembre, pueden hacer que las tarifas spot de carga aérea aumenten aún más en diciembre.
Air Cargo Latin America