Fuente: Lufthansa Cargo
Con el objetivo de lograr la neutralidad de CO₂ para 2050, Lufthansa Cargo está en camino de liderar la industria de la aviación y de la carga hacia un futuro más sostenible. Para ello, como parte del Grupo Lufthansa, se basa en un compromiso corporativo con el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En la Conferencia de Sostenibilidad en el Aeropuerto de Frankfurt llevada a cabo el pasado 14 de julio, Lufthansa Cargo también presentó su Actualización de Sostenibilidad 2022, que proporciona una descripción general de las medidas y proyectos ya implementados en el camino hacia la neutralidad de CO₂.
Los oradores principales incluyeron a Dorothea von Boxberg (CEO de Lufthansa Cargo), la Dra. Sabine Mauderer (Miembro de la Junta Ejecutiva del Deutsche Bundesbank), Marc Buckley (ambientalista, economista ecológico, defensor y asesor de la ONU) y Matthias Kopp (director de finanzas sostenibles, WWF Alemania).
El Grupo Lufthansa, y por lo tanto también Lufthansa Cargo, se han fijado ambiciosos objetivos de protección climática: la meta es reducir a la mitad las emisiones netas de CO₂ para 2030 en comparación con 2019, y lograr un balance neutral de CO₂ para 2050. Para expandir el sistema de objetivos de reducción pura, en 2021 se unió a la llamada «Iniciativa de objetivos basada en la ciencia» (SBTi), para alinear su camino de reducción de CO₂ con el Acuerdo Climático de París, de las Naciones Unidas.
Según cálculos científicos, las emisiones de CO₂ se reducen continuamente con la ayuda de la renovación y optimización de la flota, la mejora de la eficiencia operativa y el uso de combustibles de aviación sostenibles. La validación oficial de estos objetivos es inminente. Para los cargueros, habrá un subobjetivo especial.
La Iniciativa de objetivos basados en la ciencia solo acepta reducciones de emisiones como resultante de reducciones en el consumo de combustible, por ejemplo, a través de aeronaves modernas, medidas de infraestructura operativa y del espacio aéreo, y la sustitución de combustible fósil por combustible de aviación sostenible.
Dorothea von Boxberg, presidente de la junta ejecutiva y directora ejecutiva de Lufthansa Cargo, manifestó: «Durante los últimos 25 años ya hemos reducido nuestra huella de CO₂ por tonelada-kilómetro en un 52%. Pero eso aún no es suficiente. Por eso queremos fijarnos objetivos ambiciosos para el futuro. Con la ‘Iniciativa de objetivos basados en la ciencia’ hemos encontrado una base científica creíble para esto. Queremos ser transparentes sobre lo que hemos logrado hasta ahora e igual de abiertos con nuestros clientes, socios y al público sobre cómo podemos mejorar aún más«.
Para Lufthansa Cargo, los esfuerzos para lograr la total neutralidad de CO₂ se centran en cinco campos de acción:
- Modernización continua de la flota
- Uso más eficiente de los combustibles
- Cambio a combustibles de aviación más sostenibles (SAF)
- Proyectos de compensación de CO₂ en otros sectores
- Reducción de emisiones en tierra
Modernización de flota
Desde octubre de 2021 Lufthansa Cargo ha convertido completamente su flota a cargueros Boeing 777F, actualmente el carguero más moderno y eficiente, con el mejor equilibrio ambiental. Para 2030, Lufthansa Cargo también recibirá hasta 10 cargueros Boeing adicionales, incluidos siete cargueros 777-8F, el carguero de próxima generación de Boeing. Los cargueros Boeing 777-8F volverán a reducir significativamente las emisiones de CO₂.
Eficiencia de combustible
Para garantizar el uso más eficiente del combustible de aviación convencional:
- A partir de 2022 Lufthansa Cargo equipará sucesivamente a todos los cargueros con tecnología Sharkskin. Este innovador revestimiento AeroSHARK, modelado sobre una piel de tiburón, reduce la resistencia a la fricción del avión en el aire en más de un 1 %. En la flota de Lufthansa Cargo, esto puede ahorrar alrededor de 3.700 toneladas de combustible o casi 13.000 toneladas de emisiones de CO₂ al año.
- Contenedores más ligeros: Estos se utilizan exclusivamente en operaciones de vuelo desde 2020. Esto supondrá una reducción de peso de 14 kg por contenedor y un ahorro de combustible de 2.160 toneladas al año.
- También se persigue la reducción de peso para otras ayudas de carga.
- También se ahorra combustible gracias a los procedimientos de vuelo optimizados.
Combustibles de aviación sostenibles
Lufthansa Cargo es uno de los pioneros en el uso de SAF en la industria de transporte aéreo:
- Más del 1% de los requisitos de combustible de Lufthansa Cargo en 2021 ya han sido cubiertos por combustibles de aviación sostenibles.
- La compañía de carga aérea también ofrece actualmente la única conexión regular de carga full-chárter en todo el mundo que está 100% cubierta por SAF. Esto ahorra alrededor de 174 toneladas de queroseno convencional cada semana.
- Desde octubre de 2021, Lufthansa Cargo también ha sido uno de los primeros clientes de la primera planta de conversión de energía a combustible líquido del mundo en Emsland, Baja Sajonia. Junto con uno de sus clientes, Lufthansa Cargo se ha comprometido a comprar al menos 20 toneladas (aprox. 25.000 litros) de petróleo crudo sintético (neutro en CO₂) anualmente durante los próximos cinco años, para seguir avanzando en la innovadora tecnología de conversión de energía en líquido, así como el uso y mayor desarrollo de combustibles de aviación sostenibles.
Junto con numerosos clientes, también se discutieron temas actuales en torno a la sostenibilidad. Lufthansa Cargo complementará regularmente su actualización sobre sostenibilidad e informará sobre los objetivos intermedios alcanzados. Tan pronto como se hayan validado los objetivos concretos basados en la ciencia para el Grupo Lufthansa, los objetivos designados para los aviones de carga contenidos en ellos también se pondrán a disposición del público.
Air Crago Latin America