Foto: LATAM Cargo
Según lo informado oficialmente por LATAM Cargo, el pasado 30 de noviembre un avión del Grupo operado por LATAM Airlines Brasil aterrizó por primera vez en Doha, Qatar, habiendo iniciado así un viaje que quedará registrado en la historia del Grupo LATAM.
El cargamento consistió en mercancías perecibles con origen en Sudamérica y destino final Asia, operación que se realizó en el marco de la temporada alta de frutas en nuestro continente. En su vuelo de retorno, LATAM Cargo transportó productos electrónicos.
Kamal Hadad, VP de Alianzas y Network de LATAM Cargo, comentó que “aterrizar por primera vez en Qatar es el reflejo más concreto del compromiso que tenemos con satisfacer las necesidades de nuestros clientes de carga. De manera exitosa, y con el apoyo de nuestras filiales, coordinamos e implementamos una ruta que nos permitió reducir los tiempos de transporte hacia sus mercados relevantes y apoyar los mercados de exportación e importación de Sudamérica”.
Pero ese vuelo no fue el único. Un segundo vuelo despegó ayer, 7 de diciembre, hacia Doha, totalizando entre ambos más de 95 toneladas de fruta, las cuales conectaron con su partner interlineal, Qatar Airways, con destino a Shanghai. Mientras que, en el regreso a Sudamérica, el total se estima será de aproximadamente 60 toneladas de productos electrónicos a los mercados de Brasil y Chile.
Para estas operaciones LATAM Cargo ha utilizado aviones B777-300 de pasajeros, transportando exclusivamente carga. El operador aéreo continuó con la estrategia basada en la utilización de aviones de pasajeros para el transporte exclusivo de carga, con la cual ha logrado mitigar la reducción de capacidad belly generada por el cierre de fronteras a nivel internacional a lo largo de la pandemia.
En concreto, en esta ruta transportó carga en un B777-300 que despegó en Guarulhos (Brasil) hacia Santiago de Chile, aterrizando luego en Recife, Brasil, para realizar una parada técnica, continuando hacia Doha, Qatar. El vuelo de retorno fue hasta Guarulhos, Brasil.
“Si bien esta ruta es temporal y funcional a la temporada alta de fruta en Chile, así como a la mayor demanda de electrónicos que genera Navidad, seguiremos adaptando nuestra operación para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y conectar los productos de Sudamérica con el mundo”, señaló Hadad.
Respecto de rutas y frecuencias, en líneas generales LATAM Cargo ha priorizado el resguardo de la oferta hacia mercados claves. Por ejemplo, llegó a quintuplicar la oferta entre Santiago (Chile) y Miami (Estados Unidos), pasando de 6 a 31 frecuencias semanales para entregar una solución robusta a los exportadores de salmón, una de las principales industrias de Chile. También incrementó en un 28% su frecuencia entre Bogotá y Miami pasando de 14 a 18 frecuencias, las que al sumarse a las 5 frecuencias con origen Medellín, totalizan 22 frecuencias desde Colombia hacia Estados Unidos en apoyo a los exportadores de flores.
Sumado a lo anterior, incrementó la conectividad desde Miami hacia Sudamérica y de Europa hacia Sudamérica. Adicionalmente, durante este periodo ha inaugurado rutas directas para beneficiar a diversos sectores industriales de los países en los que opera, como las rutas desde Norteamérica hacia Brasil, o los nuevos destinos de carga de Los Ángeles y México.
Air Cargo Latin America