Finalmente, luego de tantas idas y vueltas con el proyecto de adquisición por parte de Lufthansa Group de parte del paquete accionario de ITA Airways (aerolínea italiana de bandera, que entro al mercado en reemplazo de la extinta Alitalia), la Unión Europea dio su autorización para avanzar con el plan industrial. Así lo informó el prestigioso medio italiano Corriere della Sera.

Según indicaron fuentes relacionadas con las negociaciones entre Roma y Frankfurt al este medio italiano, la nueva Ita Airways propulsada por Lufthansa verá la luz en algún momento del segundo semestre de 2025, cuando el Ministerio de Economía y el grupo alemán formalizarán el acuerdo aprobado definitivamente por la Comisión Europea.

Según las citadas fuentes, no se trata de una «simple» transacción. Necesitaran trabajar en «el mayor movimiento aéreo» mundial en los últimos 20 años. Habrá que renegociar miles de contratos con proveedores y clientes de todo el mundo, cambiando la alianza de los cielos y las infraestructuras comerciales básicas, optimizando de network, mantenimiento de aeronaves, etc. Por este motivo, se necesitarán al menos dos años para completar la integración entre las dos compañías.

La incorporación de Roma Fiumicino al sistema multihub motivará una profunda revisión de los vuelos regionales, que deberán funcionar como “feeders” de los vuelos de larga distancia de ITA. A nivel de network, habrá una expansión en África y Sudamérica. Además, se está estudiando incrementar frecuencias a los destinos existentes y nuevas conexiones: la ruta total apunta, por ejemplo, a Bogotá (Colombia) y, en verano, hacia ciudades brasileñas además de las ya cubiertas, Río de Janeiro y Sao Paulo.

Como podemos prever, esto generará un cambio significativo en la industria de la aviación global, principalmente en el área de pasajeros, pero seguramente con implicancias directas en la industria de cargas aéreas. Para tomar real dimensión, ITA Airways se está uniendo a un grupo liderado por Lufthansa Group, con integrantes de la talla de SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

− 2 = 2