Fuente: Xeneta
El fallo informático que tuvo lugar hoy viernes, afecta a los sistemas de Microsoft y ha provocado la cancelación y/o demora de miles de vuelos en los HUBs de carga aérea más grandes del mundo, tanto en Europa como en Asia y América del Norte.
Niall van de Wouw, director de carga aérea de Xeneta, dijo: “Las cadenas de suministro aéreo son muy complejas, por lo que una interrupción global de esta escala podría tener un impacto grave. Los aviones y la carga no están donde se supone que deberían estar y llevará días o incluso semanas resolverlos por completo”.
Los últimos datos de Xeneta muestran que las cadenas de suministro de carga aérea ya estaban bajo presión antes de la falla de TI. La demanda de carga aérea global en junio aumentó un +13% en comparación con el mismo mes de 2023, continuando con la tendencia ascendente observada a lo largo de 2024 hasta la fecha. Al mismo tiempo, la oferta de capacidad por parte de las líneas aéreas ha aumentado solo un +3% interanual.
El resultado es una menor capacidad disponible en el mercado y un aumento de los costos para los exportadores, con la tarifa spot de carga aérea global subiendo un +17% interanual en junio, hasta situarse en un promedio global de US$ 2,62 por kg.
Van de Wouw comentó que “los exportadores ya estaban preocupados por la capacidad de transporte aéreo debido a los enormes aumentos de la demanda en 2024, impulsados en gran medida por el extraordinario crecimiento del comercio electrónico que se origina en China con destino a Europa y Estados Unidos”.
Nota de Air Cargo Latin America: esta es la razón por la que tanto AFKLMP Cargo como Qatar Cargo han decidido retirar sus cargueros de Sud América, para comenzar a operarlos en estas rutas que ofrecen una rentabilidad mucho más alta.
La capacidad disponible en el mercado ya es limitada, por lo que las aerolíneas tendrán dificultades para mover mañana la carga que debería haberse movido hoy. El ejecutivo señala que «estos incidentes pueden tardar tres veces más en resolverse que el tiempo que duran, pero eso depende en gran medida de la escala de la falla de TI y de las condiciones del mercado en el momento en que ocurre«.
“Hemos visto en 2024 cuán vulnerables son las cadenas de suministro marítimo globales tras la interrupción causada por el conflicto en el Mar Rojo. Ahora vemos las vulnerabilidades a las que también están expuestas las cadenas de suministro por vía aérea debido a fallas de TI. Nos beneficiamos enormemente de la tecnología y nos hemos vuelto dependientes de ella, lo que nos hace pagar un costo muy alto cuando las cosas van mal”, concluyó diciendo Van de Wow.
Air Cargo Latin America