Fuente: AFAC
Según datos proporcionados por AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la carga aérea total transportada en México durante 2024 creció un +5,6% interanual, con un volumen total de 263.585,6 toneladas, lo que equivale a 67.497 toneladas más que en 2023.
Ente los 10 aeropuertos que más carga manejaron en 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ocupo el primer lugar. Según AFAC, en el mercado doméstico el volumen total fue de 391.667 toneladas, lo que representa un incremento del 2.3% interanual, siendo el AIFA el de mayor crecimiento con un 357.2%
![](https://aircargolatinamerica.com/wp-content/uploads/2025/02/image.png)
En el plano internacional, el volumen total de carga se incrementó en un 7.2% comparado con 2023, culminando 2024 con 871.918.6 toneladas (un incremento interanual de 58.706.2 toneladas). El AIFA también encabezó el crecimiento en este segmento con un 136.2% más.
![](https://aircargolatinamerica.com/wp-content/uploads/2025/02/image-1.png)
El AIFA resultó la terminal que más ha crecido en el manejo de carga, registrando un incremento del 140.8% durante 2024 comparado con 2023, pasando de 185.733.1 toneladas a 447.341.2 toneladas transportadas (sumando carga doméstica e internacional).
El de mayor caída continúa siendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuya baja fue de 46.4% en 2024, esto derivado del decreto presidencial que puso fin a la carga dedicada en esta terminal. Por ello, de enero a diciembre del año pasado transportó 240.034.8 toneladas, 207.852.4 toneladas menos que durante 2023.
La AFAC afirmó que desde el 1 de septiembre de 2023, todas las operaciones de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga dejaron de aterrizar en el AICM, permaneciendo en ésta última solo las operaciones mixtas de pasajeros y carga.
Los que más cayeron
Dentro del top 10 de los aeropuertos con más volumen de carga movida durante 2024:
- Cancún bajó 6.8%, cerrando 2024 con 36.165.5 toneladas (2.656 toneladas menos)
- San Luis Potosí cayó un 4.3%, cerrando 2024 con un total de 27.500.4 toneladas (1.236.8 toneladas menos)
- Querétaro vio su volumen decrecer el 3% comparado con 2023, terminando con 77.390.9 toneladas (2.433.3 toneladas menos)
En el terreno doméstico, La AFAC precisó que la ruta de mayor crecimiento de enero a diciembre del 2024 fue la Monterrey-México, con un aumento del 23.1%, mientras que en el mercado internacional la ruta Santa Lucía-Luxemburgo generó un alza del 58.5%.
Air Cargo latin America