Fuente: Airbus
Airbus ha finalizado la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP) para el carguero A350F en sus plantas en España. Este hito demuestra el papel clave de España en la producción de aviones comerciales, incluido el programa A350F.
La producción del primer HTP del A350F involucró a la planta de Airbus en Cádiz, donde se fabricaron partes del estabilizador, y a la planta de Getafe, donde se llevó a cabo el montaje y el equipamiento.
Este HTP será enviado en las próximas semanas a la Línea de Montaje Final (FAL) de Airbus en Toulouse, donde se unirá al fuselaje del primer avión de prueba. Airbus está fabricando dos aviones A350F para realizar vuelos de prueba en 2026 y 2027.
El HTP del A350F puede producirse en la misma línea de montaje que la versión de pasajeros, lo que aporta ventajas operativas e industriales, así como mejoras en eficiencia.
Ricardo Rojas, presidente del negocio de aviones comerciales de Airbus en España, declaró:
“El A350F ofrecerá una solución completamente nueva, específicamente diseñada para el transporte aéreo de carga, aportando mayor eficiencia y versatilidad al mercado. Con más de 1.400 pedidos del A350, incluidos 66 A350F, España desempeña un papel clave en este programa que representa el futuro del transporte de carga aérea.”
En conjunto, en España se fabrican el estabilizador horizontal, el fuselaje trasero (sección 19) y los revestimientos inferiores del ala tanto del A350 como del A350F. Además, la puerta de carga principal de la cubierta superior del A350F, la más grande de la industria, también se fabricará en España. Hecha con materiales compuestos, tiene una apertura de 4,3 metros, lo que facilita, acelera y hace más seguro el proceso de carga y descarga.
Diseñado para ser el avión de carga más avanzado del mundo, el A350F responde a las crecientes demandas del mercado global de carga aérea. En términos de eficiencia, ofrecerá una reducción de al menos un 20% en consumo de combustible y emisiones de CO₂ en comparación con los aviones de carga actualmente en servicio. Con una capacidad de carga de hasta 111 toneladas y un alcance de hasta 8.700 kilómetros, permitirá a los operadores utilizarlo en rutas internacionales de largo recorrido.
Air Cargo Latin America