Foto: AA2000

La incertidumbre para las aerolíneas, que planificaban el reinicio de la actividad regular en la Argentina a partir del 1 de septiembre, está dando paso a la certeza de la postergación de esos planes. Entre ambigüedades e indefiniciones por parte de la autoridad sanitaria respecto a la continuidad del aislamiento social preventivo y obligatorio, la ANAC tomo la iniciativa de dejar clara su postura al respecto, indicando que este organismo esta supeditado a determinaciones que deberán emerger de la autoridad sanitaria, y que por lo tanto no tienen la autonomía para determinar la apertura, o no, de las operaciones en cuestión.

Las aerolíneas, como la mayoría de las empresas serias, deben tomar sus decisiones en base a certezas. La planificación de operaciones, disponibilidad de flota y tripulaciones, acciones comerciales para generar la demanda de sus servicios, etc, son actividades que no se pueden coordinar de la noche a la mañana.

Por esta razón, todas las programaciones realizadas por parte de las aerolíneas para un inminente relanzamiento están siendo desbaratadas y repensadas. Las autoridades locales deberían tener mayor consideración respecto a esto, y brindar un marco de mayor certidumbre, al menos en lo comunicacional.

En este sentido, independientemente de que la Argentina continúe cerrada al mundo para prevenir el desarrollo descontrolado de la pandemia, a lo cual no hacemos ningún juicio de valor, definitivamente creemos que la comunicación es muy deficiente, por lo que la ANAC se ve obligada a emitir un recordatorio respecto a que aun sigue vigente la norma que determino el cierre de las fronteras a la libre circulación de viajeros internacionales.

A continuación compartimos el comunicado oficial de la ANAC.

La-ANAC-recuerda

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

71 − = 61