Desde la guerra entre Irak y Estados Unidos en 1991 no se veía una caída en el precio del petróleo semejante a la que se está experimentando desde el último domingo 8 de marzo.
La caída del 30% en el índice del Brent encendió todas las alarmas en la economía global este lunes 9 de marzo, motorizada por la drástica caída de la demanda de petróleo a nivel mundial como consecuencia de la desaceleración de la actividad económica que el Coronavirus está produciendo. Para citar un caso que nos toca muy de cerca, la industria de la aviación ha retraído significativamente la demanda de combustible por las masivas cancelaciones de vuelos que se están experimentado, especialmente en Asia y Europa.
Esta crisis se desató tras la falta de acuerdo entre la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petroleo) y Rusia en cuanto a la posibilidad de recortar la producción para así mantener el precio del crudo. Como consecuencia de este quiebre de la alianza entre Riad y Moscú, Arabia Saudita anunció que aumentaría su producción, iniciándose así una guerra de precios.
El panorama en Latinoamérica
Según la periodista Cecilia Barria, del medio BBC News, los países mas afectados por este derrumbe en el precio del petróleo son Venezuela, Ecuador y Colombia, en los cuales los ingresos fiscales dependen en gran medida de los ingresos provenientes de la exportación de petróleo.
En México esto afecta directamente a la petrolera PEMEX, la petrolera mas endeudada del mundo. Sin embargo, las cuentas públicas no padecerán gran sufrimiento debido a que México ha sabido diversificar sus fuentes de ingresos.
Por el lado de Brasil y Argentina, también productores de petróleo, las exportaciones de crudo no tienen gran incidencia en su matriz de ingresos, por lo cual no sufrirán tanto. Respecto a Argentina, esta reducción del precio del petróleo condiciona los planes de inversión sobre el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
Los que están de parabienes, si se puede utilizar este termino optimista en el contexto de esta crisis, son los países importadores de petróleo, quienes afrontaran un costo mucho menor en sus importaciones, explica Cecilia Barria.
Air Cargo Latin America