Fuente: IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presentó en Hong Kong su Programa Integrado de Sostenibilidad (ISP), una iniciativa que establece un nuevo estándar global para la gestión y certificación de la sostenibilidad en la aviación.

El anuncio se realizó durante el World Sustainability Symposium (WSS), un encuentro global dedicado a los desafíos ambientales y sociales del transporte aéreo.

El ISP es un sistema de certificación y gestión sostenible diseñado exclusivamente para aerolíneas. Basado en el éxito del programa IEnvA (IATA Environmental Assessment), ofrece un marco completo para evaluar y mejorar la sostenibilidad de las operaciones aéreas, abarcando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Además de la certificación, el programa incluye capacitaciones, consultoría, evaluaciones, guías y herramientas distribuidas en cuatro módulos clave: gestión ambiental, compras sostenibles, responsabilidad social y desempeño en sostenibilidad. Las aerolíneas pueden optar por certificarse en cada módulo por separado o bien acceder a la certificación integral del programa, la cual requiere evaluaciones independientes cada dos años.

“El programa ISP demuestra que una aerolínea gestiona su sostenibilidad al más alto nivel, integrando el seguimiento ambiental, social y de gobernanza en un marco práctico y transparente. Al estar adaptado a las necesidades específicas de la industria aérea, el ISP se convierte en una herramienta efectiva para la toma de decisiones y la alineación con las mejores prácticas globales”

Marie Owens Thomsen, vicepresidente Sr. de Sostenibilidad y economista jefe de IATA

Los cuatro pilares del ISP

Gestión ambiental: IEnvA pasa a formar parte integral del ISP, incorporando los principios de ISO 14001:2015. Permite a las aerolíneas medir su huella ambiental, gestionar sus compromisos y diseñar planes específicos para emisiones, residuos, agua, ruido, biodiversidad y contaminación. Las aerolíneas ya certificadas bajo IEnvA migrarán automáticamente al nuevo esquema, con la posibilidad de sumar más módulos.

Compras sostenibles: Por primera vez, la aviación contará con estándares de compras responsables alineados con ISO 20400:2017. Este módulo ayuda a las aerolíneas a evaluar y mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro, considerando factores ambientales, sociales y de gobernanza.

Responsabilidad social: El ISP integra las directrices de ISO 26000:2010, los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos y las guías de la OCDE. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a identificar riesgos sociales y oportunidades de mejora, incluyendo protección al consumidor, derechos humanos y participación comunitaria.

Desempeño en sostenibilidad: Este módulo permite medir y monitorear el rendimiento ESG de las aerolíneas, facilitando reportes transparentes y decisiones basadas en datos que respondan a las demandas de reguladores, clientes e inversores.

Durante el WSS, IATA anunció que Air New Zealand y EVA Air son las primeras aerolíneas en obtener la certificación en Compras Sostenibles bajo el nuevo ISP.

“Como aerolínea nacional, tenemos la responsabilidad de contribuir al bienestar de nuestra gente y comunidades. Con el ISP buscamos fortalecer la red de proveedores y elevar los estándares de sostenibilidad en todo el sector”

Kiri Hannifin, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Air New Zealand

“Esta certificación marca un paso clave en el camino de EVA Air hacia una gestión sostenible, reflejando nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad en la cadena de suministro”

Jason Liu, director de Sostenibilidad de EVA Air

IATA anticipó que el programa se expandirá progresivamente para incluir otros actores del ecosistema aéreo, como operadores de tierra, empresas de carga, aeropuertos, MROs y proveedores de catering.

Con el ISP, la asociación busca impulsar un estándar global unificado que ayude a la industria a enfrentar los desafíos de sostenibilidad con herramientas prácticas, medibles y adaptadas a la realidad de la aviación.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos × uno =

13 + = 20