La aerolínea brasileña busca salir de la bancarrota en 2026 reduciendo costos, devolviendo aviones y concentrándose en rutas más rentables.

Azul Linhas Aéreas, en proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11 desde mayo, avanza en un plan de reestructuración que apunta a recortar cerca del 35% de su flota, principalmente aviones Embraer E195 de primera generación, y a simplificar su red.

La compañía ya se retiró de más de 15 ciudades y eliminará unas 50 rutas para enfocarse en mercados de mayor margen y tarifas más altas. Con estas medidas espera reducir más de 2.000 millones de dólares en deuda y sumar hasta 950 millones en nuevo capital, con apoyo de American Airlines y United Airlines, además de un acuerdo de ahorro de 1.000 millones con AerCap.

El ajuste permitirá bajar costos de leasing y mantenimiento, mejorar la utilización de los aviones y reforzar la liquidez, aunque a costa de menor conectividad y posible pérdida de cuota frente a competidores como LATAM y GOL. Azul confía en salir de la reestructuración a comienzos de 2026 con una operación más eficiente y orientada a la rentabilidad.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × 5 =

+ 58 = 62