Muchas de las empresas que hoy han logrado cierta relevancia en sus respectivas industrias han tenido comienzos modestos, lo que pone en valor la visión que en aquellas épocas han tenido sus fundadores.
Allá por diciembre de 1974, David Bassett comenzó su aventura operando como un taxi aéreo, volando un único avión tomado en leasing, transportando pasajeros y carga entre los EEUU y Bahamas.
En 1976 ya definió su perfil como aerolínea de cargas, y a partir de 1978, gracias a contratos con UPS, FEDEX y DHL (entre otros), dio un gran salto. Desde entonces, basado en un destacado servicio al cliente y con foco en la confiabilidad y seguridad, evolucionó a lo que hoy es Amerijet, una aerolínea carguera líder en los mercados de Centroamérica y el Caribe, operando tanto vuelos charter como servicios regulares.
En 2001 Amerijet se acogió al famoso “Charper 11” de la ley de quiebra de los EEUU, atravesando un proceso de restructuración y transformación muy profundo entre agosto y diciembre de aquel año. Tras ese reordenamiento estructural ha resurgido como una aerolínea de cargas fortalecida, tanto en el área operativa como financiera.
Joe Mozzali, CEO de Amerijet, comentó: “Que una empresa alcance el hito de su 50° aniversario es algo sumamente impresionante, especialmente en el dinámico mercado de carga aérea de América Latina. Esto es un reflejo directo de nuestra resiliencia a la hora de brindar valor y servicio a los clientes y las comunidades. No podríamos hacer lo que hacemos sin nuestro activo más valioso: nuestra gente”.
Air Cargo Latin America