Fuente: Teleport
Como parte de la estrategia para fortalecer su servicio de logística aérea, la empresa de logística Teleport acaba de incorporar un primer avión Airbus A321 Freighter (A321F).
Este A321F cuenta con 24 posiciones de contenedores, tanto en la cubierta principal como en la inferior (14 ULD en la cubierta principal + 10 ULD en la cubierta inferior), permitiéndole transportar una carga útil máxima de 27 toneladas.
Teleport es una empresa muy joven, y con solo cinco años de existencia tuvo un desarrollo y crecimiento acelerado, principalmente en los últimos dos años. Este crecimiento fue impulsado principalmente por:
- Operar la red de logística aérea más grande del sudeste asiático, gracias a la utilización de la capacidad de carga de los vuelos de pasajeros de AirAsia.
- Un enfoque en la digitalización para las entregas de comercio electrónico de extremo a extremo.
- Una exitosa estrategia de relacionamiento con las aerolíneas.
Pete Chareonwongsak, CEO de Teleport, comentó: “Desde una empresa emergente con humildes comienzos en Malasia, todos los días 676 Teleportes en siete países trabajan incansablemente para entregar más mercancías por aire que cualquier otra compañía de logística en el sudeste asiático. Vimos que nuestro crecimiento se aceleró en los últimos 24 meses, donde hemos escalado una empresa que es rentable y está en camino de generar US$ 200 millones en ingresos anuales. Por esto, es apropiado celebrar este hitos el mismo día de la llegada del primero de tres A321F este año.”
Incorporar el A321F de Teleport ha sido un esfuerzo colectivo de múltiples entidades dentro de Capital A Group, lo que ha permitido a Teleport aprovechar una flota, una tripulación y un ecosistema para ofrecer las mejores operaciones de carga en su clase y con el mejor costo.
Tony Fernandes, CEO de Capital A Berhad, el holding de inversiones de Teleport, agregó: “Mis más sinceras felicitaciones a Pete y su equipo en Teleport por incorporar el primer A321F a su flota. Esto no solo es un testimonio de su arduo trabajo y dedicación en la siempre desafiante industria de la logística, sino una victoria para todos nosotros en Capital A, ya que valida nuestra estrategia de diversificación y crecimiento para ofrecer una aviación de alta calidad, bajo costo e impulsada por el valor. Nuestra confianza en el futuro de Teleport se fortalece a medida que fomentamos las colaboraciones con otras empresas bajo Capital A, para no solo posicionar a Teleport como un jugador rentable en la industria de la logística aérea, sino también para establecerlo como un socio de entrega confiable para las entidades de Capital A.”
Chareonwongsak agregó: “Los A321F son clave para continuar y fortalecer nuestra posición dominante en el sudeste asiático, ya que nos permitirán transportar más, hacer más y cubrir más, al agregar capacidad palletizada a nuestra extensa red de carga aérea y tener más control y flexibilidad para acomodar las diversas necesidades de nuestros clientes. Y con el primer A321F con base en Kuala Lumpur, es el centro perfecto ya que su rango de vuelo de 5 horas le da acceso a más de 80 destinos en el sudeste asiático y otras 80 ciudades clave en Asia Pacífico”.
Teleport incorporará dos A321F más, que se entregarán en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 respectivamente. Las tres aeronaves tendrán la flexibilidad de tener su HUB en Kuala Lumpur, Bangkok, Yakarta o Manila, aprovechando el modelo operativo de múltiples HUBs de Teleport.
Air Cargo Latin America