Fuente: Iberia

Iberia ha diseñado ya su programa de vuelos para la próxima temporada de invierno, que comenzará el 28 de octubre y llegará hasta el 30 de marzo de 2024.

Durante esos cinco meses, la aerolínea pondrá aún más foco en su red de largo radio, con un 17% más de vuelos en este mercado y, muy especialmente, en América Latina, para reforzar su liderazgo en la conectividad entre ambas regiones y la posición del aeropuerto de Madrid como puente entre Europa y Latinoamérica.

Con este objetivo, Iberia está incrementando la capacidad a ambos lados del Atlántico: tanto en América Latina -donde superará por primera vez los 300 vuelos semanales- (un incremento del 14% versus 2019), como en Europa, donde ha desplegado una capacidad histórica en destinos como París, Roma o Milán, que se acompaña con importantes crecimientos en otras ciudades del continente como Atenas, Budapest, Dusseldorf, Estocolmo, Hamburgo, Oslo, Praga y Zurich.

María Jesús López Solás, Directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, comentó: “Estamos desarrollando un ambicioso plan en América Latina y Caribe que le va a dar un gran impulso a la conectividad con esta región y, sobre todo, va a permitir reforzar el papel del aeropuerto de Madrid como puente entre Europa y América Latina. A este incremento récord de frecuencias, estamos sumando una flota más sostenible y mejoras en nuestra experiencia a bordo para situarnos como la mejor opción para volar entre ambos lados del Atlántico.”

  • Ciudad de México: 21 frecuencias semanales
  • Bogotá: 21 vuelos semanales (3 vuelos diarios)
  • Perú: 13 vuelos semanales (2 diarios excepto los domingos)
  • Argentina: 14 vuelos semanales (2 diarios)
  • Brasil: 10 vuelos semanales (diario a Sao Paulo más 3 semanales a Río de Janeiro durante los meses de enero y febrero, hasta llegar a cuatro semanales con esa ciudad). En el inicio de 2024, Brasil llegará a contar con 11 frecuencias semanales con Europa.
  • Chile: 10 vuelos semanales (recuperando así la totalidad de sus frecuencias anteriores a la pandemia)
  • Venezuela: pasará de 3 a 5 frecuencias semanales entre Madrid y Caracas.
  • Ecuador: 10 vuelos semanales (diario a Quito más 3 vuelos a la semana a Guayaquil)
  • República Dominicana: Tendrá nueve frecuencias semanales en enero y 10 en febrero. 

IBERIA MANTIENE SU IMPULSO EN ESTADOS UNIDOS

Ya el año pasado, Iberia realizó una fuerte apuesta por Estados Unidos, con el lanzamiento de dos nuevas rutas: Washington (que se mantiene como estacional) y Dallas (que opera todo el año). En la próxima temporada de invierno, Iberia mantendrá ese impulso con un crecimiento del 24% sobre 2019 en número de frecuencias y más de 90 vuelos semanales entre ambas regiones.

Boston también tendrá un incremento de dos frecuencias respecto a 2019, lo que le permitirá llegar hasta los cinco vuelos cada semana.

Iberia ofrecerá en la temporada de invierno dos vuelos diarios a Miami, y también entre 11 y 14 frecuencias semanales entre Madrid y Nueva York. Además, consolida su vuelo diario con Chicago, cuatro frecuencias semanales con Dallas y otras tres con Los Ángeles.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

9 + 1 =