Fuente: Airbus

Dada la estructura del proceso productivo de Airbus, el mayor fabricante europeo de aeronaves y principal competidor de Boeing en el mercado global, los distintos componentes de sus aeronaves se fabrican en distintas ciudades europeas, para su ensamble final en la planta que la empresa tiene en Toulouse, Francia.

Este proceso de fabricación tan particular depende mucho de una eficiente logística. Para ello, Airbus ha fabricado cinco aviones cargueros de gran volúmen, basados en el diseño del A300-600, denominados “BelugaST”. Hasta el día de hoy, estos han sido la columna vertebral del transporte entre sitios de Airbus de grandes secciones de aviones.

Con el objetivo de respaldar la aceleración de su producción de aviones de pasajeros, Airbus está reemplazando esta primera generación de los A300-600 BelugaST por seis BelugaXL de nueva generación, basados en el A330-200 Freighter, con una importante reutilización de componentes y equipos, utilizando motores Rolls Royce Trent 700.

Con la bodega de carga más ancha que la de cualquier otro avión de carga del mundo, el BelugaXL puede transportar dos alas del A350 XWB, mientras que el BelugaST solo puede transportar una. Con una carga útil máxima de 51 toneladas, el BelugaXL tiene una autonomía de 4.000km (2.200nm). 

Fuente: Airbus

Sin embargo, el “phase-out” de los cinco BelugaST del servicio para lo que fueron originalmente concebidos no significa que estas aeronaves dejarán de volar. Airbus le dará una segunda vida a estos gigantes, lanzado un nuevo servicio de carga aérea para ofrecer a las empresas de transporte y otros clientes potenciales una solución a sus necesidades de transporte de carga de gran tamaño.

Para ello, Airbus creará una nueva línea aérea subsidiaria, denominada “Air Transport International (ATI)”, la cual tendrá su propia certificación de aeronavegabilidad y su propia tripulación.

El nuevo servicio de transporte Beluga de Airbus puede atender una multitud de posibles aplicaciones de mercado, ya que los aviones poseen la sección transversal interior más grande del mundo de cualquier avión de transporte, acomodando carga de gran tamaño de hasta 7,1 m de alto y 6,7 m de ancho.

Fuente: Airbus

El nuevo servicio, Airbus Beluga Transport (ABT), proporcionará a los clientes una solución a sus necesidades de transporte de grandes cargas, apuntando a una variedad de sectores, incluidos los sectores espacial, energético, militar, aeronáutico, marítimo y humanitario, entro otros.

Phillippe Sabo, Director de ATI y Transporte Aéreo de Gran Tamaño en Airbus, dijo: “La sección transversal más amplia del Beluga abrirá nuevos mercados y nuevas posibilidades logísticas para los clientes. En el caso de cargar helicópteros -no tener que desmontarlos antes- realmente es un plus. Del mismo modo, los motores de aviones comerciales más grandes se pueden acomodar en una configuración completa”.

Para optimizar la capacidad de reacción del BelugaST y la capacidad de respuesta rápida requerida por su base de clientes internacionales objetivo, se están desarrollando nuevas técnicas y equipos de carga para la operación. Para ello, un cargador automático de carga a bordo (OBCL-On Board Cargo Loader) permitirá realizar misiones desde/hacia aeropuertos que no dispongan de una plataforma de carga/descarga adecuada, y para cargas útiles de hasta 20 toneladas. Este OBCL, disponible a partir de 2022, será transportable dentro de la aeronave (almacenado frente al área de espera de carga útil interna) y podrá cargar y descargar la carga útil de forma autónoma. 

Para complementar la OBCL, y para la carga más pesada y larga, también se está desarrollando una nueva plataforma exterior transportable (OP) rediseñada. Estos OP (al menos seis para empezar) se colocarán estratégicamente en varios aeropuertos de todo el mundo y serán fácilmente transportables antes de una misión con poca antelación.

La tercera innovación de carga es el nuevo Multi-Purpose-Pallet (MPP) desarrollado y producido recientemente por Airbus en sus instalaciones de St Eloi y Nantes. Compatible con una variedad de cargas útiles, el MPP, cuando ya está transportando la carga, se eleva alrededor de cinco metros por encima del nivel de la plataforma y se carga a través de la abertura de la nariz del Beluga utilizando el OBCL o el OB descrito anteriormente.

Fuente: Airbus

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 + 4 =