Foto: Clive Data Service

Un sólido mercado mundial de carga aérea prácticamente ha completado su recuperación a niveles previos a Covid en 10 meses, según los datos de performance de las aerolíneas observados en febrero 2021 por los analistas de CLIVE Data Services y TAC Index.

Durante las cuatro semanas del mes pasado, el peso cobrable (chargeable weight) se situó en sólo -1% en comparación con febrero de 2019 y fue +2% respecto al mismo mes de 2020. Niall van de Wouw, Director General de CLIVE Data Services, dice que los departamentos de pasajeros de las aerolíneas ‘soñarán con tal recuperación en la demanda de pasajeros’.

Para dar una perspectiva significativa del desempeño de la industria, los datos de mercado de CLIVE Data Services se centrarán en comparar el estado actual de la industria en el contexto de la evolución del volumen, la capacidad y el factor de carga (load factor) de 2019 hasta al menos el tercer trimestre de este año. Esto se producirá junto con la comparación de 2020.

La capacidad en febrero de 2021 fue de -8% y -5% en comparación con los niveles de 2019 y 2020 respectivamente, mientras que el «factor de carga dinámica» (dynamic load factor) de CLIVE, calculado sobre las perspectivas de volumen y peso de la carga volada y la capacidad disponible, subió +5% comparado con febrero de 2019 y +9% comparado con en el mismo mes del año pasado. En la comparación de mes con mes (M-o-M), el factor de carga dinámico global del 69% se situó en el mismo nivel que enero de 2021, mientras que los volúmenes mensuales subieron un 7% (febrero Vs. enero 2021), a pesar de que febrero tuvo tres días menos que en enero.

Niall van de Wouw agregó: «Estos son meses difíciles de comparar, debido principalmente al año nuevo chino y al hecho que 2020 fue un año bisiesto, así que debemos tener cuidado en la forma en que leemos el mercado. Para dar una visión significativa, tiene sentido estar atentos a 2019 (antes de que la pandemia se afianzase) y, sobre esa base, ver como la demanda de carga aérea esta ahora casi a la par de los volúmenes previos a Covid, a pesar de tener mucha menos capacidad en el mercado.  Si normalizamos el análisis con el año bisiesto del año pasado, podemos ver un crecimiento del 2% en los volúmenes globales en comparación con febrero de 2020, pero eso no cuenta la realidad en si misma. El crecimiento global aparentemente modesto está enmascarando lo que hay debajo de la superficie. Los volúmenes de China a Europa, por ejemplo, fueron casi 5 veces más altos en las cuatro semanas de febrero de 2021 que en las semanas similares de 2020. Esto se debió a la dramática caída de los volúmenes debido a los cierres de fábricas hace un año en respuesta al brote de COVID. Los volúmenes procedentes de Europa a Asia se redujeron un 11% en el mismo período

«La demanda está aumentando y hay muchos aviones de pasajeros en tierra que podrían empezar a volar carga, pero no creo que eso suceda proactivamente. Dados los altos riesgos financieros, cuando se trata de agregar capacidad, es más probable que las aerolíneas sigan al mercado en lugar de tratar de estimularlo. La carga aérea ha sido resiliente y, poco a poco, ha recuperado las pérdidas que vimos hace sólo unos meses. En abril de 2020, los volúmenes cayeron un -39%, pero ahora vuelven  al nivel anterior a Covid. ¿Quién lo habría pensado posible en un periodo de 10 meses? Es una recuperación que los departamentos de pasajeros de las aerolíneas estarán soñando«, agregó van de Wouw.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 + 5 =