Foto: Lufthansa Cargo

Lufthansa Cargo emitió un comunicado oficial informando que en el ejercicio 2020 ha logrado el mejor resultado en sus 26 años de historia. Los ingresos aumentaron un 11%, hasta los 2.760 millones de euros, mientras que el EBIT ajustado ascendió a 772 millones de euros (el año anterior: 1 millón de euros). Esto corresponde a un margen del 28% (año anterior: 0 por ciento). El año pasado se vendieron un total de 6.500 millones de Freight-Ton-Kilometer (-27%). El factor de carga (load factor) promedio mejoró en 7.8% a 69.1%, mientras que la capacidad de carga se redujo en un 36%.

«Nos complace cerrar el que probablemente fue el año más difícil en la historia de nuestra compañía con un resultado récord. También es un récord en términos del compromiso y la flexibilidad de nuestra fuerza de trabajo, y estamos orgullosos de la excelente cooperación con nuestros socios y clientes de larga data. Este éxito permite inversiones muy decisivas en nuestro futuro. Queremos hacer de la carga aérea una industria más sustentable y fortalecer aún más nuestra base en Frankfurt. Es por eso que modernizaremos nuestro centro de carga en los próximos años y continuaremos impulsando la digitalización a lo largo de toda la cadena de transporte«, dijo Dorothea von Boxberg, presidenta del Consejo Ejecutivo y Directora Ejecutiva de Lufthansa Cargo.

Dorothea von Boxberg CEO.jpg

Dorothea von Boxberg. Foto: Lufthansa Cargo

«Este año añadiremos otro avión Boeing 777F altamente eficiente a nuestra flota de cargueros. Al hacerlo, también aseguraremos puestos de trabajo para tripulantes y también en otras áreas«, anunció von Boxberg. Además de las capacidades de Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Eurowings y SunExpress, la aerolínea de carga proporcionará a sus clientes la capacidad de catorce modernos aviones cargueros de fuselaje ancho (wide body) en el futuro. Está previsto que el avión llegue a Frankfurt para el otoño de 2021. El Boeing 777F bimotor es considerado el carguero más eficiente de su clase.

«Ahora que estamos en una posición óptima con una de las flotas de cargueros más modernas del mundo, trabajaremos con nuestros clientes para impulsar el uso regular de combustibles sostenibles«, dijo von Boxberg. En noviembre de 2020, Lufthansa Cargo ya se había convertido en la primera aerolínea de carga del mundo en operar una rotación totalmente compensada con Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

Lufthansa Cargo comenzó inicialmente el ejercicio con expectativas cautelosas. Influenciada por un notable enfriamiento del mercado de cargas aereas, la aerolínea de carga ya había lanzado un programa estructural de reducción de costos en el año anterior, que también contribuyó al resultado actual.

En un entorno extremadamente desafiante para toda la industria de la aviación, la filial de logística del Grupo Lufthansa logró mantener sus conexiones globales con aviones de carga en todo momento. La aerolínea de carga contrarrestó los cambios continuos en las regulaciones de entrada relacionados con la pandemia para las tripulaciones, por ejemplo, con una planificación de red extremadamente flexible. Con el fin de compensar, al menos en parte, la pérdida de capacidades de carga en gran medida asociadas al tráfico de pasajeros, Lufthansa Cargo, junto con las aerolíneas del Grupo Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings, puso cientos de vuelos con aviones de pasajeros a disposición de sus clientes únicamente para el transporte de mercancías (los llamados «preighters»).

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 15 = 16