Foto: Ministerio de Transporte de Colombia
En el marco del evento en vivo CAPA, el vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerda, realizó un pronóstico acerca del momento en que se estima la recuperación de la red de aerolíneas de América Latina. La actividad se ve amenazada por las cuarentenas y restricciones de COVID-19 que no parecen estar disminuyendo en el corto plazo, advirtió la IATA.
Según este pronóstico, alrededor del 33% de los países de América Latina y el Caribe todavía tienen medidas de cuarentena, lo que atenta contra cualquier intención de reinicio de la industria en el corto plazo.
IATA no cree que los vuelos internacionales de larga distancia hacia/desde América Latina se recuperen a niveles previos a la pandemia en los próximos tres años, mientras que el panorama es distinto cuando se refiere a los vuelos domésticos en los países de América Latina. Según Peter Cerda, el reinicio de estos últimos a los niveles previos a la pandemia podría tener lugar hacia fines de 2022 o principios de 2023.
En abril de 2019, había aproximadamente 1.780 pares de ciudades operadas por aerolíneas en América Latina y el Caribe, dijo Cerda. Para abril de 2020, ese número se había desplomado a solo 640 pares de ciudades. A fines de 2020, los pares de ciudades de la región se habían recuperado a aproximadamente 1.400.
Otro aspecto importante para considerar es que algunas aerolíneas internacionales han optado por no regresar a América Latina, lo que significa que «algunas de esas conexiones se perderán en el futuro previsible», dijo Cerda.
Air Cargo Latin America