Fuente: Delta Cargo
A continuación compartimos un comunicado oficial de Delta Cargo, que habla respecto a los esfuerzos que esta haciendo la división carguera de Delta Airlines para reducir sus emisiones de carbono.
Delta Cargo se ha unido a “Sustainable Air Freight Alliance (SAFA)”, una iniciativa de colaboración dirigida por empresas que tiene como objetivo reducir la huella ambiental de sus miembros. La medida se alinea con la promesa de Delta a principios de este año de convertirse en la primera aerolínea neutral en carbono del mundo. La aerolínea ha comprometido $ 1 mil millones en los próximos 10 años para mitigar todas las emisiones de su negocio global.
SAFA es una colaboración entre los cargadores, los freight forwarders y las aerolíneas para rastrear y reducir las emisiones del transporte aéreo y promover el transporte de carga responsable. Es facilitado por BSR (Business for Social Responsability), una red global de negocios sin fines de lucro y consultoría dedicada a la sostenibilidad.
«Estamos orgullosos de unirnos a SAFA a medida que aceleramos nuestros objetivos de sostenibilidad al mismo tiempo que estamos alineados con nuestros clientes y sus valores«, dijo Shawn Cole, vicepresidente de Delta Cargo. «Estamos en medio de la peor pandemia mundial en la memoria viva, pero no podemos darnos el lujo de quitar la sostenibilidad de la agenda. A través de este compromiso, estamos apoyando el objetivo de Delta de ser una aerolínea más ecológica para las generaciones venideras«.
La industria de la aviación representa aproximadamente el 2% de las emisiones a nivel mundial, mientras que la huella de carbono de Delta es su mayor impacto ambiental, con un 98% de las emisiones provenientes de sus aviones. Delta Cargo ya ha comenzado a tomar medidas para reducir su huella de carbono, incluida la sustitución de las bombillas en sus depósitos por iluminación LED de bajo consumo y el cambio a remolcadores eléctricos. También está trabajando con sus contrapartes a través de SAFA para compartir las mejores prácticas y crear objetivos y métricas comunes. Estos respaldan los objetivos generales de Delta, que incluyen:
Compromiso de las partes interesadas: Construyendo coaliciones con nuestros empleados, proveedores, socios globales, clientes, colegas de la industria, inversores y otras partes interesadas para avanzar en la reducción de carbono y eliminar los objetivos y maximizar nuestro impacto global.
Transparencia: Continuar informando públicamente sobre nuestros objetivos y progreso, alineados con los principales marcos y estándares de divulgación, y realizar un seguimiento de los esfuerzos y logros a través de nuestra sólida estructura de gobierno.
BSR, que facilita SAFA, cuenta con más de 250 compañías miembros y trabaja en una variedad de industrias, incluidos servicios de salud, agricultura, energía y servicios financieros, además del transporte y la logística, para mejorar el desempeño ambiental y de sostenibilidad de las compañías. SAFA es una de las más de 20 iniciativas de colaboración facilitadas y administradas por BSR, que involucra a más de 400 empresas en total.
«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Delta Cargo a SAFA«, dijo Angie Farrag-Thibault, directora de transporte y logística de BSR. «Cuando las aerolíneas, los cargadores y los freight forwarderss colaboran, pueden acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y la implementación de las mejores prácticas. Al unirse a SAFA, Delta Cargo contribuirá a un ambicioso esfuerzo colectivo para reducir las emisiones del transporte aéreo, lo cual es necesario para cumplir con los objetivos climáticos globales«.
Nota de Air Cargo Latin America: Celebramos todos los esfuerzos que esta haciendo Delta Airlines para reducir la huella de carbono en su actividad. Ahora estamos esperando con ansiedad las noticias de la aerolínea respecto a cuando planea cerrar definitivamente su refinería de petroleo en Pennsylvania.
Air Cargo Latin America