Por: Marcelo R. Ricciardulli

En esta nota voy a compartir el último comunicado de prensa de cargo.one, plataforma digital para e-bookings y algo más, pero antes quiero dar un poco de contexto.

Sin dudas, la revolución que se ha comenzado a observar en la industria de la carga aérea desde hace aproximadamente 5 años es el surgimiento y expansión de empresas que tuvieron la visión de concentrar, en un solo ámbito, la oferta de capacidad y tarifas por parte de las líneas aéreas, para que la demanda (agentes de cargas -B2B-) puedan lograr mayor eficiencia en su proceso de compra.

Esta mayor eficiencia se da, principalmente, por la posibilidad de realizar una comparación de las distintas ofertas (tarifas, itinerarios, etc) y, en el mismo momento, poder concretar la reserva con la aerolínea que ofrezca la mejor propuesta para satisfacer la necesidad puntual de quien demanda su servicio. Todo esto hace que el agente de cargas pueda, con solo unos clicks y en pocos minutos, llevar a cabo el proceso de procurement mucho más rápido y contando con más información, lo que en definitiva mejora la calidad de esa decisión, ganando competitividad.

EL ORIGEN

Desde hace muchos años, con la masividad en el uso de internet y tomando la experiencia de las divisiones de pasajeros, las divisiones de “cargo” de las aerolíneas (así como los operados 100% cargueros) comenzaron a implementar soluciones tecnológicas, ya sea desarrolladas por ellos mismos (in-house) o adquiridas a otras empresas desarrolladoras de software. Estas soluciones se denominan “Enterprise Resource Planning” o ERP system, un sistema que ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas (en nuestro caso, la gestión de transportadores de cargas aéreas)

Ya con sus propias plataformas, los operadores de carga automatizaron (digitalizaron) el proceso de reservas, pero no propiciaron una real innovación. Lo único que lograron con ello fue automatizar un proceso que hasta ese momento era manual, pero aún seguía dependiendo de que los agentes de carga tomen la iniciativa de dirigirse a esas aerolíneas (a sus plataformas digitales) para realizar la reserva. Eso sí, disponible 24/7 y con posibilidad de confirmación inmediata.

LOS DISRUPTORES

Volviendo a los ERP Systems (o sistemas de gestión), gracias a la evolución de las herramientas tecnológicas estos pudieron desarrollar unas interfaces de conexión denominadas APIs (Application Programming Interface), haciendo posible la conectividad de terceras empresas a sus sistemas de e-bookings y otras funcionalidades. Y fue entonces que surgieron los reales disruptores de la industria. Hoy en día podemos identificar tres empresas que concentran la mayoría de la actividad (Webcargo by Freightos, cargo.one y CargoAi), las cuales desarrollaron inicialmente sus productos insignia, como fueron los Marketplaces.

Imagen: CargoAi website

Estas empresas desarrollaron unas plataformas que básicamente cuentan con dos grandes estructuras: una es el denominado “front-end”, en el cual podemos encontrar la parte del software que interactúa con los usuarios, y por otro lado tenemos el “back-end”, que es la parte del desarrollo que el usuario final no puede ver. El back-end es la parte del desarrollo web que se encarga de que toda la lógica de una página web funcione. Se trata del conjunto de acciones que pasan en una web, por ejemplo, la comunicación con el servidor o, en nuestro caso, con los ERP systems de las aerolíneas, para traer al usuario la información solicitada desde el Front-end y mostrarla con una estructura propia del Marketplace.

Leer también: La digitalización marca un punto de inflexión en la industria de Cargas Aéreas

A partir de su surgimiento, estas plataformas vienen evolucionando en la calidad de su propuesta de valor, siendo consideradas hoy en día como un aliado estratégico, tanto para las aerolíneas en su estrategia de distribución, como para los operadores logísticos (agentes cargas) en su proceso de procurement.

La segunda disrupción que estas empresas generan con sus plataformas de pago es la posibilidad que los agentes de carga en destino puedan comprar flete aéreo y servicios logísticos en origen, todo a través de la misma plataforma, convirtiéndose literalmente en un “one-stop-shop”.

EL COMUNICADO DE PRENSA DE cargo.one

Hoy, cargo.one lanzó el mayor avance de la industria de la carga aérea hasta la fecha al equipar a los agentes de carga con reservas digitales fluidas de agente a agente. cargo.one ahora permite a los importadores comparar y reservar tarifas al instante con otros socios de transporte verificados las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los agentes de exportación pueden ganar nuevos negocios de los agentes de importación en todo el mundo, todo asegurado con protección global contra impago.

Imagen: cargo.one

Antes de cargo.one pro, los agentes de importación necesitaban horas o incluso días para adquirir tarifas desde el extranjero, un proceso manual que se hacía más ineficiente debido a que los agentes estaban ubicados en diferentes zonas horarias, lo que complicaba la comunicación. cargo.one pro ahora ofrece una experiencia de cambio radical con la oportunidad de buscar y reservar fletes aéreos en vivo y cargos locales de una amplia gama de agentes de exportación verificados en todo el mundo. Los envíos se pueden reservar de día y de noche, con confirmación instantánea, ruta y detalles de la guía aérea. Los agentes de importación que utilizan cargo.one pro suelen ser los primeros en cotizar a sus clientes, superando a la competencia por un amplio margen. En una industria donde la velocidad es esencial, esta ventaja competitiva puede llevarlos a ganar más negocios.

Tennesa Chetty de Swift Worldwide Logistics, en Sudáfrica, ya ha reservado numerosos envíos de importación utilizando un agente que se encuentra en cargo.one pro y cree que la velocidad no tiene rival. Ella explica: “A menudo nos acercamos a tres agentes y dos agentes regresan al día siguiente. Hay una clara ventaja para un agente en cargo.one pro porque son básicamente los mejores para cumplir con nuestro tiempo de respuesta para las cotizaciones. Por eso hacemos muchas reservas con ellos”.

cargo.one pro es igualmente emocionante para los agentes de exportación, que pueden ofrecer reservas digitales en vivo a sus socios internacionales a través de la plataforma. En lugar de tener que responder a cientos de solicitudes de agentes de importación en el extranjero, los agentes de exportación ahora simplemente reciben envíos confirmados mientras los agentes de importación navegan y reservan digitalmente.

Además, cargo.one pro brinda una oportunidad sin precedentes para que los agentes de exportación establezcan nuevas conexiones y reciban reservas digitales de una comunidad de miles de agentes de importación verificados en todo el mundo. Antes de su lanzamiento oficial, los agentes de exportación han atendido más de 6.000 solicitudes de cotización de envíos de importación de 121 países sin la carga de responder manualmente a cada solicitud.

Hauke ​​Langert, CEO Airfreight en el agente de carga con sede en Alemania Skyline Express International GmbH, adoptó cargo.one pro durante sus fases de desarrollo y destaca su capacidad para generar nuevos negocios. Él comenta: “Al usar cargo.one pro tanto en el lado de la importación como en el de la exportación, en lugar de enviar un correo electrónico a un socio en Asia, por ejemplo, ahora podemos enviar cotizaciones a clientes o agentes en segundos. Desde que publicamos nuestras tarifas en cargo.one pro, nos ha sorprendido la cantidad de nuestras cotizaciones que se comparten y aceptan: es un cambio de juego”.

Moritz Claussen, fundador y codirector ejecutivo de cargo.one, comenta: “cargo.one siempre ha centrado su innovación en aumentar la conectividad y facilitar la vida de los agentes de carga. Como industria, las transacciones entre agentes de importación y exportación se han descuidado y dejado al margen digital. cargo.one pro es un avance significativo en el empoderamiento de los agentes de carga para colaborar globalmente, con herramientas digitales de clase mundial. Con cargo.one pro, los agentes de carga ya están encontrando socios confiables y ganando nuevos negocios a las pocas horas de registrarse”. 

La confianza es la base de la colaboración internacional entre los agentes de carga. Las ineficiencias en los procesos de pago y las preocupaciones por la falta de pago a menudo hacen que los agentes rechacen trabajar con nuevos socios y pierdan lucrativas oportunidades comerciales. Para sentar las bases de un conjunto de productos que permiten transacciones sin problemas, cargo.one también está lanzando cargo.one protect, un programa global de protección contra impagos que brinda protección de pago para las reservas de importación habilitadas por cargo.one pro. Brinda a los agentes total tranquilidad al realizar transacciones con nuevos socios, lo que significa libertad para expandir su alcance a todos los rincones del mundo.

Glyn Hughes, director general de la Asociación Internacional de Carga Aérea TIACA, cree: “La industria de la carga aérea continúa respaldando las cadenas de suministro globales a través de soluciones digitales mejoradas. Las nuevas ofertas de servicios facilitadas por comunidades y mercados conectados mejorarán la eficiencia de la carga aérea y facilitarán el proceso de transacciones comerciales. Las soluciones de base multilateral también abrirán nuevas relaciones con una mayor conectividad”.

El interés en cargo.one pro de las redes de agentes de carga ha sido notablemente fuerte. Estas redes son la base de la conectividad y la seguridad entre los
agentes de carga miembros. En respuesta a su gran interés, y para permitir que los miembros de la red se conecten a través de cargo.one pro, cargo.one ha lanzado su programa de socios de la red de agentes de carga. Las redes inscritas en el programa permiten a sus miembros reservar más fácilmente con otros miembros de la red a través de cargo.one pro. También ofrece talleres de digitalización y tarifas preferenciales para cargo.one pro.

cargo.one es ampliamente conocido por la alta calidad de sus ofertas, su excelente experiencia de reserva de extremo a extremo y su excelente servicio al cliente. cargo.one continúa ofreciendo reservas de carga aérea digitales para cualquier agente de carga registrado en CASS en más de 75 países en todo el mundo con más de 40 aerolíneas de forma gratuita.

Air Cargo Latin America

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

78 − 71 =