Este lunes por la mañana se presentó en el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche el nuevo vuelo directo de Aerolíneas Argentinas que unirá Bariloche con San Pablo entre el 1° de julio y el 15 de agosto. Además anunciaron nuevas obras para la estación aeroportuaria local.
El acto oficial se llevó a cabo en el área de embarque internacional, con la presencia del presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la ministra de Turismo provincial Martha Vélez, el intendente Gustavo Gennunso y el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian.
El ministro Lammens expresó su satisfacción por «haber recuperado la aerolínea de bandera para estas cosas, para cuestiones que tienen que ver con el desarrollo estratégico de la economía argentina», a la vez que habló de la necesidad de «generar dólares» para renegociar la deuda pública. «En eso el turismo es hoy ya el cuarto ítems en ingreso de divisas y creemos que puede crecer más, y para esto es clave tener una línea de bandera que esté alineada estratégicamente».
«Tenemos el gran desafío de poner a la Argentina de pie, lo hacemos con mucha convicción y ganas, celebro que el sector privado se sume a esto, es clave que trabajemos en conjunto, sector público y privado, porque para salir de esta situación tenemos que trabajar entre todos, es la única forma de sacar adelante esta situación, trabajar todos unidos», remarcó.
Ceriani dijo por su parte que «estamos presentando el trabajo que veníamos haciendo para poner en valor el servicio público de la aerolínea de bandera que tiene un rol fundamental en lo que es la conectividad y el desarrollo económico, y en el transporte aerocomercial tan necesario para poder integrar el país».
Señaló que «en estos momentos duros que estamos transitando como país, la industria del turismo es muy importante y nos va a ayudar a mejorar la «balanza de pagos», y por eso apostamos fuerte a fortalecer el turismo receptivo».
Pero hizo énfasis en este «fortalecimiento en la región, es decir con los países donde estamos insertos. Por eso vamos a operar la ruta San Pablo – Bariloche con vuelo directo sin escalas, entre el 1° de julio y el 15 de agosto».
Explicó que este vuelo «va a potenciar la temporada turística. Creemos que va a traer unos 2.300 turistas, con dos frecuencias semanales los miércoles y los sábados. Esto se complementa con la red de Aerolíneas Argentinas que tiene vuelos en conexión. La idea es esta año duplicar la cantidad de turistas brasileños en Bariloche».
Por su parte, la ministra Vélez, celebró la decisión de la empresa aérea, ya que «Brasil es un centro emisor de pasajeros por excelencia, sobre todo en la temporada de invierno. Esperamos que Bariloche sea un hub internacional, además de receptivo».
Paralelamente Ketchibachian anunció que se «intensificarán y concluirán los trabajos en el aeropuerto para la próxima temporada». Esto comprende un nuevo hall de check in y una nueva manga, que permitirá el tránsito de más aviones.
Además, anunció que se implementará un nuevo sistema de equipajes «para que las operaciones sean mucho más rápidas», habrá cambios en el área comercial, y se dotará el aeropuerto de nueva maquinaria para los trabajos durante las nevadas.
Pero una novedad es que en el acto se declaró al aeropuerto local como «Brazilian Friendly», que comprende «una serie de medidas y de acciones para brasileros, como locales que reciban reales, que la señalética y los anuncios incluyan el portugués, así como el aplicativo que tendrá productos pensados» para los visitantes de Brasil.
También en el aeropuerto de Brasilia «se hará publicidad del destino y se comunicarán todas estas acciones».
En el acto también estuvieron presentes los senadores nacionales Silvina García Larraburu y Martín Doñate, la legisladoras María Eugenia Martini y Julia Fernández, y el diputado nacional Martín Soria.