En un comunicado de prensa emitido por CLIVE Date Services, empresa líder en inteligencia de mercado, informan que el mercado mundial de la carga aérea mantuvo su lento camino de seis meses hacia la recuperación en octubre, pero la industria estará esperando con cautela para ver si una caída repentina de la demanda en la última semana del mes indica un nuevo paréntesis en el gasto de los consumidores en medio de las incertidumbres causadas por la segunda ola del coronavirus.
Los últimos datos semanales y mensuales de octubre proporcionados por los principales analistas de la industria, CLIVE Data Services y TAC Index muestran una mejora sostenida en los volúmenes y las tarifas, y un «factor de carga dinámico» récord -basado tanto en las perspectivas de volumen y peso de la carga volada como de la capacidad disponible- del 72% en la semana del 19 al 25 de octubre. Esto redujo aún más la caída anual de los volúmenes a sólo -13% en comparación con octubre de 2019 desde un pico del -37% al comienzo del segundo trimestre de 2020.
![](https://aircargolatinamerica.com/wp-content/uploads/2020/11/image.png)
Sin embargo, el crecimiento mensual del 3% de los volúmenes de las últimas cuatro semanas de octubre y los aumentos de las tarifas de dos dígitos año tras año, pueden comenzar a nivelar si las preocupaciones de los consumidores sobre la salud pública y la seguridad laboral les dan como resultado «mantener sus carteras cerradas» y una menor demanda de capacidad de carga aérea.
![CLIVE data services. El «factor de carga dinámico» en el análisis de load factor – Air Cargo Latin America](https://aircargolatinamerica.com/wp-content/uploads/2020/06/Niall-van-de-Wouw-of-CLIVE-Data-Services.jpg)
Niall van de Wouw, Director General de CLIVE Data Services, dijo: «En un alto nivel, el mercado de carga aérea puede examinar los datos de rendimiento de octubre y sentirse seguro de que la recuperación a los niveles previos a Covivid continúa. Sin embargo, también habrá algunas empresas mirando la caída del 3% de la demanda en la última semana del mes y preguntándose si las incertidumbres causadas por la segunda ola del virus están a punto de detener esa recuperación. Sabremos más cuando estén disponibles los números de noviembre, pero la caída del 1,5% en el factor de carga dinámica de la semana pasada no es habitual, y plantea interrogantes sobre la demanda en las próximas semanas.”
«Lo que podemos estar viendo es una caída de la demanda a finales del mes pasado que coincide con las medidas de bloqueo de los gobiernos en algunos países para frenar la segunda ola de coronavirus. Si bien el factor de carga dinámica y las tarifas de transporte aéreo para el mes fueron más altas, generado por la baja oferta con la disminución anual de la capacidad del -26%. Tal vez esta última semana de octubre indique que el pico podría no ser tan fuerte como la industria ha previsto y esperado«.
Robert Frei, Director de Desarrollo de Negocios de TAC Index, puntualizó que “las aerolíneas siguen adaptando la capacidad de carga de acuerdo con la demanda y compensando la dramática pérdida del tráfico de pasajeros. La capacidad desde China hacia el oeste reflejó una reducción de dos dígitos en la última semana de octubre, lo que significa que la capacidad se mantuvo apretada de China a Europa y, a pesar de la caída del 5% en los volúmenes, los precios se mantuvieron elevados.”
![](https://aircargolatinamerica.com/wp-content/uploads/2020/11/image-1.png)
“Las tarifas de flete aéreo en las rutas China/Hong Kong a Europa aumentaron un 9% semana tras semana en la última semana de octubre, y fueron un 25% más altos que en la última semana de septiembre. En términos absolutos, los niveles de tarifarios fueron del 60% más que los anteriores de mayo 2020. Esto también es cierto para el tráfico entre China/Hong Kong y Estados Unidos, donde las tarifas de la última semana de octubre subieron un 28% respecto a los mismos siete días del mes anterior. Claramente, la industria estará monitoreando muy de cerca el ciclo de la demanda a medida que potencialmente entramos en otro período de incertidumbre«, dijo Frei.
Air Caro Latin America